LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE RELACIONES DESEQUILIBRADAS

Los principios básicos de Relaciones desequilibradas

Los principios básicos de Relaciones desequilibradas

Blog Article



El verdadero amor, desde la perspectiva de la Psicología, se caracteriza por una serie de instrumentos y formas de comportamiento que fortalecen las relaciones y contribuyen al bienestar emocional de las personas involucradas. Algunos aspectos esencia son:

Si alguna momento has sentido que no puedes estar sin tu pareja, es posible que estés experimentando dependencia emocional. Felizmente, superarlo es posible con las herramientas y estrategias adecuadas.

El amor verdadero no está exento de problemas. La Hermandad no siempre es perfecta, ni se es inmune a las dificultades. A veces caemos en ese mismo error: creer que para que el amor funcione no deben existir las discusiones, las diferencias, los retos.

Si el amor duele, significa que no es amor, que estamos confundiendo sentimientos y que nos estamos haciendo daño a nosotros mismos. Es decir, si percibimos que nos estamos ahogando ¿no es ya el momento de salir del agua?

El amor verdadero es más que un sentimiento y la pasión orquestada por una serie de neurotransmisores. Al inicio cuenta con unos utensilios particulares:

Esto va acompañado de un profundo malestar cuando se alejan de ese otro en el cual han depositado sus necesidades.

Podría decirse por lo tanto que la causa principal de la dependencia emocional excesiva es un nivel ínclito de inseguridad contiguo con una baja autoestima, poco que puede marcar la calidad de las relaciones sociales y los vínculos afectivos a lo grande de la vida de esa persona.

Cuando hablamos de cesión no solo nos referimos a una persona que en la infancia se fue, sino a figuras de apego que «están» presentes físicamente pero no emocionalmente.

Por otro lado, no hay que confundir la dependencia emocional con lo que se conoce como “dependencia read more psicológica”, un término utilizado para referirse a casos de adicciones. Quienes han desarrollado esta clase de patologías sienten que necesitan satisfacer una y otra momento sus deseos de consumir una fármaco o realizar determinada influencia.

Duelo migratorio Dic 3, 2024 No hay comentarios Son muchas las pérdidas a las que nos enfrentamos en la vida, por lo que frecuentemente debemos experimentar situaciones de duelo. Fallecimientos de seres queridos,

Así, es muy habitual observar que la persona dependiente crea y asuma firmemente y de forma natural que su pareja es superior.  

Los factores de protección son aquellos elementos o estrategias que pueden ayudar a advertir o mitigar la aparición o el crecimiento de este trastorno. Existen algunos factores de protección importantes:

Sin embargo, la dependencia emocional se expresa de maneras más sutiles. No tanto a través de la exposición repetida a un tipo de experiencia muy concreta y dócil de confesar (fumar, consumir pastillas…), sino creando situaciones en las que el miedo a que la otra persona nos abandone o deje de contar con nosotros queda escaso.

Se han identificado una serie de rasgos o características que son componentes del trastorno de dependencia emocional, a partir de conceptos teóricos y observaciones clínicas.

Report this page